El castillo de Manzanares el Real también conocido como Castillo de los Mendoza es una de las mas importantes obras de la arquitectura militar del reino de Castilla.
Fue construido en el siglo XV por Diego Hurtado de Mendoza sobre una ermita románico-mudéjar del siglo XIII.
Su arquitecto, Juan Guas creo un edificio que plasma la época medieval en sus defensas, sus torres y su entrada fortificada y también la sociedad renacentista con sus grandes salones, propios de un palacio
En la actualidad y gracias a sucesivas restauraciones que han respetado los materiales de construcción originales, es el castillo mas emblemático y mejor conservado de la Comunidad de Madrid.
En el interior aun se conservan los restos de la ermita, que no han sido restaurados. También podemos ver varias muestras de pinturas, armaduras y muebles que nos mostraran la forma de vida de los siglos XVI y XVII. Además de diez tapices de origen flamenco que son las obras de mayor importancia artística de la colección.
El castillo se ubica a los pies de la sierra de Guadarrama junto a la Pedriza y el rio Manzanares que en ese tramo descansa formando el embalse de Santillana
MOSTRAR MÁS